viernes, 4 de mayo de 2012

La Lechosa

      El nombre científico de la lechosa es Carica Papaya y forma parte de la familia de las Caricáceas. Más que un árbol, los conocedores de la materia, indican que esta planta puede considerarse como una herbácea gigante, pues su tronco es casi herbáceo. El tamaño de este árbol puede oscilar entre los 3 y los 8 metros de altura, crece rápidamente y posee una vida corta. Algunos autores señalan que es originaria del Perú, aunque la idea general es que es un árbol tradicional del continente americano.



       Está formado por hojas de color verde oscuro que pueden tener hasta 80 centímetros de longitud; y por flores de color amarillo formadas por cinco pétalos. El árbol de la lechosa puede crecer en tierras calientes con climas tropicales. El calor y la humedad son condiciones fundamentales para que este árbol pueda desarrollarse. La lechosa, fruto del árbol tiene forma globular, es carnoso y su peso puede oscilar entre el medio kilo y los siete kilos. Es verde por fuera y por dentro cuando madura tiene color naranja. Posee una gran cantidad de semillas negras (hasta 400 por fruto) Posee vitamina A, B, C y D. 

      La lechosa posee una enzima llamada papaína, usada en la industria de la alimentación, la cosmética y la farmacéutica. La papaína tiene la cualidad de ablandar las carnes, es por ello que se recomienda esta fruta para personas que tienen problemas para la digestión, particularmente al experimentar inconvenientes con la secreción de jugos pancreáticos. Incluso, se recomienda como postre cuando la comida ingerida tuvo una carga muy alta de proteínas. La papaína también es utilizada como ayuda para diluir tumores cancerosos y linfáticos. 



La Lechosa
Fuente: http://www.mipunto.com/temas/2do_trimestre04/lechosa.html 
 

 






No hay comentarios:

Publicar un comentario